Categorías
Recetas

Roscas o rosquillas fritas

¿Recuerdas cuando ibas a casa de tus abuelos y te invitaban a merendar unas deliciosas Roscas o rosquillas fritas caseras con azúcar espolvoreada por encima? ¡Qué recuerdos! Y que ricas estaban madre mía…

¡Pues sorpresa! hoy te enseño cómo hacer la receta clásica de las Roscas o rosquillas fritas. Te aseguro que un solo bocado de este delicioso dulce te hará teletransportarte a aquellas tardes felices en casa de los abus.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM Y ENTÉRATE DE TODAS LAS NUEVAS RECETAS, TRUCOS, NOTICIAS Y ALIMENTOS DE TEMPORADA.

Las roscas o rosquillas fritas son un dulce clásico y muy popular en Extremadura y como buena Extremeña no podía dejarme esta receta sin compartirla. Se pueden hacer muchos tipos de rosquillas, de vainilla, de vino, de anís… También pueden estar aromatizadas con limón, naranja y ¡hasta con un toque de menta!

Esta receta es un clásico, y es la base para poder luego cada uno dar nuestro toque personal e innovar como queramos. ¿Estás listo? ¡Pues manos a la masa!

Cómo hacer rosquitos fritos caseros

Las cantidades de esta receta están pensadas para conseguir unas 15 unidades aproximadamente de roscas o rosquillas. Después dependerá de si las prefieres hacer más grandes o más pequeñas. ¡Hazlas como más te gusten!

Ingredientes para la receta de roscas o rosquillas fritas

  • 1 1/2 taza de harina
  • 1 taza de azúcar glas
  • 1 1/2 cucharada de levadura en polvo
  • 3 huevos
  • 2 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • Leche

Receta de Roscas o roquillas fritas paso a paso

  1. Para comenzar, ponemos en un bol todos los ingredientes secos, es decir, añadimos una taza y media de harina tamizada, una cucharada y media de levadura en polvo y una taza de azúcar glass. Mezclamos todo bien con las manos limpias o con una cuchara.
  2. Ponemos la mantequilla en un bol y la derretimos en el microondas con cuidado de que no se nos queme, lo mejor es darle 15 segundos a máxima potencia, sacamos, movemos y repetimos hasta que esté derretida por completo.
  3. Hacemos un hueco en el centro y añadimos los 3 huevos, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla.
  4. Mezclamos todos los ingredientes amasando suavemente con las manos bien limpias. Añadimos poco a poco chorritos de leche para que se vayan integrando todos los ingredientes hasta que la masa no se quede pegada en las manos.
  5. En caso de que se nos quede pegada, espolvorear harina hasta conseguir una masa
  6. Formamos bolitas del tamaño que queramos y les hacemos un hoyo en el centro.
  7. Ponemos una sartén con aceite al fuego, cuando esté caliente freímos las rosquillas a temperatura media para que no se arrebaten. Podemos hacerlo de una en una o si tenemos una sartén grande varias a la vez.
  8. Cuando estén doradas y a nuestro gusto, sacamos y las ponemos en un plato o bandeja con papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
  9. Dejamos enfriar un poco las rosquillas y las espolvoreamos con azúcar normal o azúcar glass.
  10. Dejamos que terminen de enfriarse por completo y ¡a disfrutar!

¿Fácil verdad? Si pruebas alguna de estas recetas no dudes en contárnoslo en nuestras redes sociales.


Trucos y consejos:

  • Mezcla un poco de canela y azúcar glass para espolvorear por encima de las rosquillas. Conseguirás unas rosquillas deliciosas aromatizadas con un toque de canela.

Otras recetas clásicas:

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: